DOMINGO 22 de abril de 2018
Torrejón – Bº Castillo – Puente del Moco – Cuesta del
Anti-
Cristo – Senda de los Cantiles – V.G. Campillo -
Rivas-vaciamadrid – Finca Casa
Eulogio – V.G. Coberteras
Trialera de Coberteras – Puente viejo de Arganda – Senda
de los Toritos –
Trazado Tren de la Azucarera – Senda del
Golf – Puente del Moco – Bº Castillo - Torrejón.
Mariano (Giant), Antonio (Giant), Antonio Ruiz (Steven),
Isma (Connor), Lorite (Trek), Jesús (Cube), Tony (B-Pro),
Vandido (Haibike), Pedro Burgos
(Haibike), Javi Burgos
(BH), Angel (Lapierre), Charli II (Macario),
Emilio (KTM) y Vinci (Specialized)
Kms.: 69
Editado por: Vinci
Track de la ruta: Vinci
Fotos: Angel
Ruta al pico Coberteras, escenario de una de las contiendas del Frente del Jarama de la Guerra Civil española.
Los hechos que allí se produjeron fueron de una relevancia alta, puesto que uno de los primeros objetivos a controlar eran, por parte de los Nacionales, La Marañosa, el vértice Coberteras y el Espolón de Vaciamadrid.
Desde inicios de 1937 los combates se sucedieron continuamente en la zona y hasta casi el final de la contienda.
Las trincheras que hoy en día podemos ver son la consecuencia de aquellos combates y su posterior defensa por parte de las tropas republicanas.
Hoy hemos estado en esta zona tan histórica, pero libres de bombardeos y ataques. Buenos, los únicos ataques hoy
han sido dando pedales hasta alcanzar el vértice geodésico Coberteras. Luego hemos bajado por la trialera para rodear el puntal de La Marañosa y volver por la senda de los Toritos junto a la laguna del Campillo y poco después por el trazado del antiguo Tren de la Azucarera, pegados a las lagunas de Velilla.
Ruta al pico Coberteras, escenario de una de las contiendas del Frente del Jarama de la Guerra Civil española.
Los hechos que allí se produjeron fueron de una relevancia alta, puesto que uno de los primeros objetivos a controlar eran, por parte de los Nacionales, La Marañosa, el vértice Coberteras y el Espolón de Vaciamadrid.
Desde inicios de 1937 los combates se sucedieron continuamente en la zona y hasta casi el final de la contienda.
Las trincheras que hoy en día podemos ver son la consecuencia de aquellos combates y su posterior defensa por parte de las tropas republicanas.
Hoy hemos estado en esta zona tan histórica, pero libres de bombardeos y ataques. Buenos, los únicos ataques hoy
han sido dando pedales hasta alcanzar el vértice geodésico Coberteras. Luego hemos bajado por la trialera para rodear el puntal de La Marañosa y volver por la senda de los Toritos junto a la laguna del Campillo y poco después por el trazado del antiguo Tren de la Azucarera, pegados a las lagunas de Velilla.
Powered by Wikiloc


























































No hay comentarios:
Publicar un comentario