DOMINGO 2 de
septiembre de 2018
Torre del Burgo – Hita
– Copernal – Valdeancheta -
Muela de Alarilla – V.G. Alarilla – Taragudo – V.G. Alto de
las Barbudas – Heras de Ayuso – Torre del Burgo.
Muela de Alarilla – V.G. Alarilla – Taragudo – V.G. Alto de
las Barbudas – Heras de Ayuso – Torre del Burgo.
Isma
(Connor), Jesús (Cube), Angel (Lapierre), Tony (B-
Pro), Vandido (Haibike), Pedro
Burgos (Haibike), Javi
Burgos (BH), Antonio (Scott), Miguel Angel (Scott),
Antonio
Ruiz (Stevens) y Vinci (Specialized)
Kms.: 41
Fotos: Angel, Isma y Vinci
Editado por: Vinci
Diseño ruta: Vinci
CERROS TESTIGOS
Una capa dura y resistente como es la caliza, y otra inferior
y débil frente a los agentes atmosféricos como son las
arcillas y areniscas blandas. Este es el fundamento de una
erosión llamada "diferencial" en la que los estratos bajos se
vacían más rápidamente que los altos, acelerando un
proceso demoledor. Así, el borde del altiplano alcarreño
sucumbe a favor de las campiñas a lo largo de millones de
años, dejando testigos de su antigua
estensión: la Muela y el Colmillo de Alarilla y el cerro de
Hita en Guadalajara y ya, más próximos a nuestra zona de
pedaleo quedan el Ecce Homo, el cerro del Llano, los
Cantiles de Rivas y el Viso. Todos ellos a una misma altitud
aproximada, son algunos de los cerros cuya geología
resistente les otorga el sobrenombre de "Cerros Testigos".
De ahí que en la ruta de hoy no haya habido ni un simple
llaneo, todo cuestas para arriba y para abajo y como
colofón la subida "reina" al cerro de la Muela de Alarilla,
con la última rampa (la llamada rampón del Demonio) con
un desnivel muy parecido al de la Bola del Mundo, pero ésta
más corta, de 400 mts. Una vez en la cima las vistas
merecen la pena, más el entretenimiento de ver tirarse en
parapente o en Ala Delta a esos valientes que desafían las
corrientes del viento para planear a sus anchas con total
libertad. Hoy, además, nos hemos encontrado por
casualidad con el campeón de España de Ala Delta,
que ha hecho un vuelo desde la rampa de lanzamiento de la
Muela.
CERROS TESTIGOS
Una capa dura y resistente como es la caliza, y otra inferior
y débil frente a los agentes atmosféricos como son las
arcillas y areniscas blandas. Este es el fundamento de una
erosión llamada "diferencial" en la que los estratos bajos se
vacían más rápidamente que los altos, acelerando un
proceso demoledor. Así, el borde del altiplano alcarreño
sucumbe a favor de las campiñas a lo largo de millones de
años, dejando testigos de su antigua
estensión: la Muela y el Colmillo de Alarilla y el cerro de
Hita en Guadalajara y ya, más próximos a nuestra zona de
pedaleo quedan el Ecce Homo, el cerro del Llano, los
Cantiles de Rivas y el Viso. Todos ellos a una misma altitud
aproximada, son algunos de los cerros cuya geología
resistente les otorga el sobrenombre de "Cerros Testigos".
De ahí que en la ruta de hoy no haya habido ni un simple
llaneo, todo cuestas para arriba y para abajo y como
colofón la subida "reina" al cerro de la Muela de Alarilla,
con la última rampa (la llamada rampón del Demonio) con
un desnivel muy parecido al de la Bola del Mundo, pero ésta
más corta, de 400 mts. Una vez en la cima las vistas
merecen la pena, más el entretenimiento de ver tirarse en
parapente o en Ala Delta a esos valientes que desafían las
corrientes del viento para planear a sus anchas con total
libertad. Hoy, además, nos hemos encontrado por
casualidad con el campeón de España de Ala Delta,
que ha hecho un vuelo desde la rampa de lanzamiento de la
Muela.


























































No hay comentarios:
Publicar un comentario